Repaso de lecturas en la Tertulia Jarcha durante el año 2021…

Buenas tardes, la tertulia continuó en su formato a distancia. Además tuvimos la suerte de contar con numerosos invitados. En enero de 2021 nos atrevimos con un clásico norteamericano rescatado por la editorial Siruela, «Un tambor diferente», del escritor afroamericano William Melvin Kelley (traducción de Carlos Jiménez Arribas). Su lectura dio lugar a numerosos comentarios sobre el problema del racismo y su resonancia en la actualidad a través de la música, el cine y la literatura, por supuesto.

Ediciones Siruela

A finales de febrero de este año compareció via Zoom, Emilio Silva, presidente de la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica, un verdadero ejemplo de coraje cívico y democrático, que ha reunido la mayoría de sus artículos en prensa y otros escritos en la antología «Agujeros en el silencio». Fue una tertulia excepcional y que produjo numerosos ecos y debates en el grupo.

Emilio Silva Barrera, Agujeros en el silencio. 16 euros. | Postmetropolis

En marzo ocurrió algo insólito en la tertulia, por primera vez leímos un cancionero, «Absolución», cuyo autor, Rafael Berrio, falleció un año antes. Muchos de nosotros descubrimos a este inclasificable músico donostiarra (demasiado tarde) gracias a esta tertulia. Los tertulianos prepararon textos para introducir sus canciones. La tertulia más larga que se recuerda dio cabida a numerosas sorpresas, entre todas ellas destacaron las intervenciones de Diego Vasallo de Duncan Dhu, el cineasta Jonás Trueba, con el que Berrio colaboró en la película «La reconquista», Raúl Bernal, músico granadino, conocido por su proyecto «Jean Paul», teclista de 091, Quique González y Lapido, y Pedro, de «Havoc», que tocó un tema en directo para nosotros. Este maravilloso encuentro fue posible gracias al buen hacer de Javier González, crítico musical y director de la gaceta musical (en línea), «El giradiscos», y la pareja y viuda de Rafael, Gema de San Sebastián que tuvo la gentileza de acompañarnos en aquella velada musical y literaria realmente difícil de olvidar.

Absolución: Canciones de Rafael Berrio : Berrio Hernáiz, Rafael: Amazon.es:  Libros
Rafa Berrio es underground hasta para morir - Foto del día - Eulixe

En abril disfrutamos de otra visita, la de Sonia Sánchez Fariña, profesora experta en la obra de Patricia Highsmith, convocada con el pretexto de la lectura de «El talento de Mr. Ripley», gracias a ellas entendimos los múltiples sentidos que esconde este inquietante personaje creado por la dama del crimen.

El talento de Mr. Ripley - Highsmith, Patricia - 978-84-339-3005-7 -  Editorial Anagrama
Traducción de Jordi Beltrán

En mayo llegó la hora de conocer a una de las escritoras más prometedoras de Latinoamérica, María Fernanda Ampuero, cuyo descubrimiento le debemos al editor de Páginas de Espuma, Juan Casamayor, que también nos acompañó. La escritora lo hizo desde Ecuador. Fue una tertulia emocionante, en la que, además de hablar de sus sobrecogedores relatos, reunidos en el libro objeto de la tertulia, Ampuero nos conmovió con sus comentarios sobre la violencia atroz que sufren especialmente las mujeres en aquellas tierras y también en éstas.

Freaks: el cuento que cierra el nuevo libro de María Fernanda Ampuero |  Babelia | EL PAÍS

Para concluir el curso leímos un libro no menos difícil que el anterior, «El adversario», un terrible crimen real ficcionado por el gran Emmanuel Carrère. La tertulia, como suele ocurrir, contribuyó a apreciar todavía más este clásico contemporáneo.

El adversario
Traducción de Jaime Zulaika

Lecturas del curso pasado en la Tertulia Jarcha…

El pasado curso 2018/2019 la tertulia siguió reuniendo a tertulianos antiguos y nuevas incorporaciones. La tertulia Jarcha después de 15 años está mejor que nunca. Lamentablemente hay una persona que no volverá a la tertulia pero que estará siempre con nosotros. Ana Martínez Lainez falleció en primavera; los libros, las flores, la música, su familia y sus amigas y amigos que eran el sentido de su vida siguen ahí así que nuestra reina filósofa vive en ellos. En la tertulia del mes de junio Carmen Valero y la librería Jarcha prepararon un bonito homenaje de imágenes y un bello granado que Carmen, Juanma y Miguel cuidarán mejor que nadie. Antes de empezar la tertulia algunos/as tertulianos/as recordaron a nuestra maravillosa tertuliana. Que tengas buen viaje, querida Ana.

btybty

A continuación publico los títulos que leímos el pasado curso (gracias a Juan Cordero por recordarlos todos):

En septiembre: Pastoral americana del añorado Philip Roth y Solenoide de Mircea Cartarescu (Impedimenta).

En octubre: Las posesiones de Llucia Ramis. Asteroide. Con la presencia de la autora, además.

En noviembre: La trampa de la diversidad de Daniel Bernabé, en Akal.

En diciembre: El dolor de los demás de Miguel Ángel Fernández en Anagrama.

En enero: La vida de Rebecca Jones de Angharad Price. Ed. Rata.

En febrero: Lincoln en el Bardo de George Saunders. Ed. Seix Barral.

En marzo: Valeria de nuestro amigo y tertuliano Pablo Sanz, en la editorial Huerga&Fierro.

En mayo: El bosque de Nell Leyshon. Sexto Piso. La propia autora vino a la tertulia acompañada de su editor.

Junio: Y para terminar el curso Tierra de mujeres de María Sánchez en Seix Barral.

No está nada mal. Nos vemos a finales de septiembre para comentar Una lección olvidada de Guillermo Altares. Un abrazo.

 

 

 

 

La tertulia continúa y los años que quedan…

El pasado año natural lo cerramos con la lectura y la posterior tertulia sobre el libro «El oso» de Marian Engel. Esta novela erótica nos dejó anonadados/as. Un asombroso descubrimiento, el penúltimo descubrimiento de la tertulia.

1432726101_975064_1432815485_sumario_normal

Os dejo este enlace a una reseña de un lector inigualable que siempre nos sabe guiar: Alberto Manguel…

http://cultura.elpais.com/cultura/2015/05/27/babelia/1432726101_975064.html

Para inaugurar el año teníamos mucha curiosidad por conocer la razón del éxito de Elena Ferrante y comprendimos su éxito, y no nos decepcionó «La amiga estupenda», de su serie «Las dos amigas».

cazh8xtwiaavvmo

En el mes de febrero leimos «Farándula» de Marta Sanz. Y pudimos disfrutar del privilegio de conocerla porque aceptó la invitación de Jarcha para acudir a la tertulia.

2da7d35ed6bf5f53bbbefad2bd186e513eaab98d

1200px-marta_sanz