Repaso del curso 2021/2022…

Una vez concluido el curso de la Tertulia Jarcha, es necesario hacer el pertinente recuento de las lecturas que hemos realizado. Por fortuna hemos reanudado nuestros encuentros en nuestra «casa», en la librería Jarcha que, en primavera, por cierto, fue parcialmente renovada. Además se han sumado a la tertulia nuevas personas que se han sentido atraídas por nuestra tertulia. Así que estamos muy ilusionados con vistas al curso que viene, que va a comenzar en la temprana fecha del 2 de septiembre. La lectura escogida para este verano ha sido «Gran Hotel Europa» de Ilja Leonard Pfeijffer, publicado en la editorial Acantilado y traducido por Gonzalo Fernández Gómez. Nos vamos acercando al vigésimo aniversario de nuestra tertulia.

La lista de los libros leídos desde el mes de septiembre de 2021 es la siguiente:

  • «Blonde» de Joyce Carol Oates en Alfaguara.
  • «Otoño» de Ali Smith (traducción de Magdalena Palmer) en la editorial Nórdica Libros.
  • «La desaparición» de Julia Phillips (traducido por Francisco González López), en la editorial Sexto Piso.
  • «El retorno» de Dulce Maria Cardoso (traducido por Jerónimo Pizarro), editado por Libros de la Umbría y la Solana. El editor de esta editorial especializada en la literatura portuguesa tuvo la amabilidad de asistir.
  • A finales de enero leímos «Recuerdos de Hulan He» de Xiao Hong (traducido por Miguel Marqués) y con las ilustraciones de Hou Guoliang, en una bellísima edición de Gallo Nero.
  • «Cometierra» de Dolores Reyes, en la editorial Sigilo.
  • «Todo se desmorona» de Chinua Achebe, en DEBOLSILLO.
  • «Lírica Inglesa del Siglo XIX», antología de Ángel Rupérez (edición y traducción), editada por Alianza. El autor de esta antología nos ofreció una lección magistral sobre este siglo decisivo en la poesía en lengua inglesa.
  • Y para concluir el curso de la tertulia nos despedimos con «La escritora» de Audur Ava Ólafsdóttir (traducido por Fabio Teixidó Benedí), publicado por Alfaguara.

¡Que paséis un feliz verano, amigos/as!!